Va dirigido a especialistas del área como herramienta práctica para el trabajo clínico
-
-
Una mirada al desarrollo de la psique desde la perspectiva de lo femenino
Acercándonos de manera consciente a las distintas facetas de nuestro entorno, y como los arquetipos femeninos interactúan en los distintos momentos de nuestra vida, dándonos respuesta de cómo actuar. Los arquetipos o patrones no tiene género; todos podemos conjugar varios arquetipos femeninos o masculinos
Contenido del curso:
- Experiencia arcaica de lo femenino y lo masculino: bases del mundo arquetipal
- Aspectos teóricos de la psicología Junguiana para aproximarnos al entendimiento del desarrollo de la psique
- Del matriarcado al patriarcado: bases antropológicas
- El patriarcado como represor de lo femenino
- Mapa arquetipal del camino del héroe. Mito de Perseo y su camino heroico
- Mapa arquetipal del camino de la heroína. Los trabajos de Psique
- y 8 - Mito de cierre: La mujer esqueleto. Psicopatología y dinámica de la represión de lo femenino. Manifestaciones contemporáneas
-
¡Oferta!
- ¿Te has preguntado cómo tus creencias pueden limitarte?
- ¿Sabías qué reconocer tus dominantes arquetipales puede darte herramientas para moverte por los distintos territorios de tu vida?
- ¿Qué significa vivir en consciencia arquetipal?
Los arquetipos son patrones; y esto se van formando a lo largo de nuestra vida. Pensamos, decimos y actuamos de acuerdo a como hemos aprendido. Si aprendemos a reconocer quienes somos, desde estos patrones, podemos autorregular emociones, responder de manera positiva al entorno y conocernos mucho más.
-
Una mirada al inicio de nuestras primeras creencias; cómo marcan el principio de nuestra vida y se convierten en parte de lo que somos.
Conductas aprendidas desde nuestra primera infancia y que muchas veces no nos hacen felices.
- ¿Y si toda la vida hemos querido otra cosa?
- ¿Si nos hubiesen preguntado qué queríamos?
- ¿Vives soñando con algo más?
- ¿Ya descubriste lo que realmente quieres?